top of page
Icono Solo.png
  • Gris LinkedIn Icon
  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo

Cambios en la miscelánea 2022

  • Foto del escritor: Mojica y Compañía SC
    Mojica y Compañía SC
  • 22 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

El pasado 18 de febrero 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los primeros cambios en la miscelánea fiscal para 2022, donde sobresale lo siguiente:


Pagos a cuenta por adeudos fiscales. Los contribuyentes que cuenten con adeudos fiscales determinados pendientes de pago firmes o no, podrán realizar pagos a cuenta mediante la ficha de trámite 317/CFF “Solicitud de línea de captura para pagos a cuenta, por periodo o ejercicio de créditos determinados pendientes de pago”


Plazos para cancelación del CFDI. Los contribuyentes podrán cancelar CFDIs a más tardar en el mes en que se presente la declaración anual (El artículo 29-A del CFF establece que los CFDIs solo se podrán cancelar dentro del ejercicio).


Factor de acumulación por depósitos o inversiones en el extranjero. El factor de acumulación aplicable al monto del depósito o inversión al inicio del ejercicio fiscal de 2021 es de 0.0000. (Aplica a las personas físicas que obtengan ingresos por intereses y ganancia cambiaria generados por depósitos o inversiones efectuadas en instituciones residentes en el extranjero que componen el sistema financiero, artículo 239 Reglamento LISR).


Buzón Tributario (Régimen de Confianza). Las personas físicas que iniciaron a partir del 1 de enero 2022 en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) deberán actualizar su información de medios de contacto ya sea un número telefónico y correo electrónico a más tardar el 30 de junio 2022. A partir del 1 de julio se podrá imponer una multa que va de los $3,420 a $10,260 mn por no cumplir con esta obligación.

Buzón Tributario (Salarios y Asimilados). Contribuyentes que en el ejercicio inmediato anterior hayan obtenido ingresos por concepto de asimilados a salarios, iguales o superiores a $400,000.00 (cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.) deberán habilitar su buzón a más tardar el 30 de junio 2022. Por su parte los contribuyentes que obtuvieron ingresos por sueldos y asimilados a salario en el ejercicio inmediato anterior menor a $400,00.00 (cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.) podrán optar por no habilitar su buzón tributario. A partir del 1 de julio se podrá imponer una multa que va de los $3,420 a $10,260 mn por no cumplir con esta obligación.

Prórroga para el pago provisional de Enero 2022. Los contribuyentes que, en términos de las leyes del ISR, IEPS e IVA, deban presentar declaraciones mensuales, provisionales o definitivas correspondientes al mes de enero del ejercicio fiscal de 2022, podrán presentarlas a más tardar el día 21 de febrero de 2022. Lo dispuesto en el presente artículo no se considerará un incumplimiento a las disposiciones fiscales.


 
 
 

Comments


Contáctenos:

Gracias por Contactarnos!

Av. Santa Maria 2000-14, Col. América, C.P. 22044, Tijuana, B.C.

Tel. (664) 686 3721

Derechos Reservado Grupo Mojica 2024  creado por: ComuniK Networks

bottom of page